Fórum: ¿Cómo funciona la música?

Encuentro sobre cómo hacemos, disfrutamos y compartimos la música
Os proponemos un encuentro de personas que hacen música, otras que trabajan de otras formas, y de diletantes y amantes de la música en general, para explorar de forma lúdica y juguetona las posibilidades de intercambiar conocimientos musicales. Lo haremos sin jerarquías. Todo el mundo sabe música, lo afirmamos con convicción.
El encuentro también servirá para ir viendo cómo habitamos el espacio Paral·lel 62 como lugar de relación y de intercambio de conocimiento, más allá de que cualquier concierto ya lo es de alguna manera, esquivando las formas de la formación estándar y más habitual. Ésta es una de nuestras líneas de trabajo en el camino que nos debe llevar a integrarnos en la Red de Casas de la Música.
Delia (Meconio, Caja de ordenación num 4, OEMB y otros).
Componer desde el alma: un acercamiento intuitivo a la música.
Sara Guasteví (Bibliotecaria, Documentalista musical).
Documentar la música.
Javier Zarco (Management y producción discográfica con artistas africanos en Barcelona).
Cómo funciona la música africana en Barcelona.
Joan Colomo (Músico).
Del útero al ataúd.
Marco Ayza (Músico y docente).
Confianza.
Maria Cejas (Miembro del colectivo «Ojalá Estë Mi Bici»).
El espectador activo: experimentar y entender la música desde el DIY.
Paula Olivé (Producción de espectáculos).
Del Do It Yourself al Do it for me.
Pau Benítez (Flabiolaire en La gravetat de Coulomb).
De calle o el casete en los dedos.
Presentarán el acto:
Anna Cerdà (Paral·lel 62)
Jordi Oliveras (La Murga, Indigestió).