Paral·lel 62 está gestionado por una Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida por las cooperativas L’Afluent, Quesoni y la Sala Upload.
Anna Cerdà Callís — Codirección
Núria Ferré José — Codirección
CONSELL SOCIAL
Paral·lel 62 es un espacio abierto a la participación. Por este motivo hemos creado un Consejo Social activo y de escucha, formado por una representación plural de las entidades y actores que forman parte del proyecto o que son afines a él. El Consejo Social es un espacio de reflexión anual. En él se revisarán la estrategia global del proyecto, la programación y el impacto social. Está formado por personas y entidades vinculadas al territorio, a la economía social y a los sectores musical y cultural.

A qué nos dedicamos
En Paral·lel 62 apostamos por una programación de calidad, inclusiva, accesible, intercultural y paritaria.
Somos algo más que una sala de conciertos. Impulsamos proyectos de creación y formación musicales, acogemos y acompañamos a talentos emergentes, prestamos atención y trabajamos con las entidades del barrio para acercar la cultura a dicho entorno y programar propuestas para todos los públicos.
En Paral·lel 62 hallarás música y danza, circo, teatro, presentaciones de libros, monólogos, jornadas de pensamiento y reflexión… Consulta la agenda para descubrir todas las novedades.
La herencia de una sala histórica del Paral·lel

Somos la herencia de una sala histórica del Paral·lel. Desde el año 1892 hasta la actualidad, el espacio ha pasado por muchos momentos: Circo Español Modelo, Teatro Circo Español, Gran Teatro Español, Studio 54, Scenic Barcelona, Artèria Paral·lel, Sala Barts (Barcelona Arts On Stage) y, ahora, Paral·lel 62.
Transparencia
Somos un espacio de titularidad municipal, pública y con vocación de servicio público. Por dicho motivo publicamos las memorias anuales de actividad del proyecto.